En primer lugar tenemos que explicar por qué, a veces, al echar el agua caliente la botella se "encoge" un poco. Esto depende del material de que este hecha. En el caso de las botellas de agua mineral, el material suele ser PET (polietilentereftalato); se trata de un material termoplástico que se ablanda por acción del calor.
En segundo lugar hay que explicar por qué se aplasta la botella por acción de la presión atmosférica. Cuando añadimos el agua hirviendo, se desprende una gran cantidad de vapor de agua que tiende a ocupar casi todo el espacio interior de la botella, desplazando al aire que había en su interior. Cuando la tapamos, casi no queda aire, pero la presión interior sigue siendo igual a la presión exterior.
¿Qué pasa al enfriar? Al enfriar la botella, el vapor de agua tiende a condensarse, formando gotitas. De tal forma que el espacio que ocupaba en el interior de la botella se queda vacío, ya no hay gas que ejerza presión desde el interior (en realidad, siempre queda algo, pero la presión en el interior disminuye). Sin embargo, en el exterior sigue habiendo aire que ejerce presión sobre las paredes. La diferencia de presiones entre el interior y el exterior es la que provoca que la botella se aplaste.

centros5.pntic.mec.es/ies.victoria.kent/Rincon-C/Practica/.../PR-15.htm
El contacto con el agua caliente habrá aumentado la temperaturadel plástico que, a su vez, calentara el aire que entra en ella al vaciar elagua. Al cerrar la botella, conforme
–
debido a una temperatura ambienteinferior- el aire interior se vaya enfriando, su presión disminuiráhaciéndose menor que la atmosférica, con lo que esa diferencia depresión oprimirá al material de plástico haciendo que la botella se aplaste.Es imprescindible que la botella no tenga ningún agujero y que el tapónajuste perfectamente. Si se quiere acelerar el proceso basta conintensificar el enfriamiento, poniendo la botella en una corriente de aguafría o de hielo
No hay comentarios:
Publicar un comentario